lunes, 21 de marzo de 2016

GUIA CUADERNIA

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TOMAS ARTURO SANCHEZ
 TECNOLOGIA E INFORMATICA.                 GUIA CUADERNIA          GRADO: ONCE

     Abrimos el icono de  cuadernia
    Presionamos clic  en utiliza cudernia.             
3     Clic e herramientas de autor.



PARA CREAR UN NUEVO ARCHIVO
1.       Clic en nuevo
2.       Aparece la ventana de nuevo cuaderno, en Lista de directorios presionamos un clic en la carpeta Cuadernia, y en nombre digitamos el nombre de archivo y clic en nuevo.
3.    Aparece el Maqueteador de Cuadernia. (interfaz)


PARA INSERTAR IMAGEN.
1.    Presionamos un clic en la herramienta de imagen en este momento aparece el icono en el editor de cuadernia.
Si nos ubicamos en cada esquina del icono con el mouse, se cumple una     función diferente.
Escalar: Cambia de tamaño la imagen.
Subir de nivel: Envía la imagen atrás o adelante.
Girar: Gira la imagen.
Eliminar: Borra la imagen
2.    Presionamos clic dentro del icono, aparece  la ventana damos clic en la palabra objeto y seleccionamos una de las imágenes después aparece en vista previa damos.


PARA INSERTAR TEXTO.
a.  Presionamos clic en la herramienta de texto y aparece icono dentro del editor.
b.  Al dar clic dentro del icono aparece esta ventana para escribir texto también aparece cuadro formato de un objeto texto. Donde se encuentra las herramientas para darle formato al texto como color, alineación, fuente.
c.   Digitamos el texto y clic en Guardar


PARA INSERTAR ACTIVIDADES.
1.    Presionamos clic en la herramienta de Actividad, aparece galería de actividades para seleccionar la actividad con la cual vamos a trabajar.
2.    En este caso vamos a seleccionar la actividad de juego de palabras al darle clic aparecen otras opciones, elegimos la de sopa, damos clic en configuración.
3.    Al darle clic en configuración aparece la siguiente ventana, donde se solicita que se digite el titulo
Instrucciones
Tiempo de la actividad
Intentos

Luego damos un clic en siguiente.
4.    Nuevamente solicita que añada las palabras y dar clic en el signo más y estas aparecerán en lista de palabras. Digite filas y columnas

5.    Ahora solicita que digite mensaje de acierto,
          Cuando solicite sonido de acierto damos un clic en el botón buscar.
6.    Se abre la ventana de Selección de un objeto audio de la galería, seleccionamos uno de ellos y damos un clic en Aceptar.
7.    Al presionar clic en aceptar regresa a la página del editor de cuadernia nos desplazamos hasta la parte inferior de la página para buscar las herramientas de Administrador.
Damos un clic en Previo.
8.    Se abre la siguiente ventana damos clic en Aceptar.
9.    Nos muestra la opción para visualizar la actividad o el cuaderno completo, en este caso seleccionaremos página actual para visualizar la actividad.
a.     Muestra la opción para iniciar a practicar la actividad propuesta, damos clic en iniciar.
b.     En este momento me permite desarrollar la actividad, cuando esta haya finalizado lagunas veces daremos clic en comprobar o simplemente nos muestra el mensaje de acierto o desacierto  porque la actividad ha finalizado correctamente.
Cerramos la ventana

PARA INSERTAR SALTOS A OTRAS PAGINAS(VINCULOS)
a.    Presionamos  clic en la herramienta salto y nos muestra  icono en el editor.
b.    Muestra la ventana de configuración de salto.
Saltar a la página: Elegimos la página a la cual iremos. 1, 2, 3
Abrir la pagina web: En caso de tener un dirección.
Apariencia de salto: Botón transparente o imagen del botón, buscamos imagen.
Luego damos clic en guardar
c.    Nuevamente presionamos clic en la herramienta previo para observar la acción del salto hacia las otras páginas.
d.    Se abre la siguiente ventana damos clic en Aceptar.
e.    Se abre la siguiente ventana damos clic en Aceptar.


INSERTAR AUDIO
a.    Presionamos  clic en la herramienta de audio y aparece icono de audio en el editor luego damos clic en este icono.                  
b.    Muestra la ventana de audio llenamos los datos de título, buscamos una imagen, buscamos audio.  Clic en Guardar
c.    Presionamos clic en la herramienta previo para visualizar la actividad, clic en guardar, clic en visualizar la página actual



INSERTAR VIDEO: Debemos tener en cuenta que el video debe estar en formato mp4.
a.    Presionamos  clic en la herramienta video y aparece el icono en el editor de cuadernia.
b.    Clic en el icono digitamos título y buscamos video.
c.    Ya  que no hay videos disponibles en la carpeta de cuadernia creamos carpeta y  subimos uno.
Debemos tener en cuenta que lo videos deben estar en formato FLV.
Presionamos  clic en videos, clic en crear carpeta, digitamos nombre clic en crear.
d.    Creada la carpeta damos clic en crear recurso
e.    Clic en subir ficheros.
NOTA: Se recomienda crear la carpeta de recursos cuando se inicia a elaborar el cuadernillo, pero si como en este caso la estamos creando ahora algunas veces lo recursos no se visualizan inmediatamente por lo tanto debemos cerrar el programa y abrirlo nuevamente así lograremos visualizarlos.

f.     Cuando ya tenemos nuestro video en la capeta de recursos cerramos esta ventana, para elegir el video y clic en aceptar.
g.    Cuando aparece el icono en el editor lo podremos visualizar dando clic en la herramienta previo, clic en guardar


INSERTAR ANIMACIÓN: 1. Presionamos clic en la herramienta  animación
2.    Presionamos clic en icono de la animación se abre la ventana y elegimos una animación dando clic en la carpeta cuadernia clic en los poliedros, elegimos la animación que necesitemos, finalmente clic en aceptar.
NOTA: Si queremos subir animaciones descargadas de internet es recomendable que estén en formato SWF, o la descargada se la convierte a este formato.
3.    Presionamos clic en la herramienta previo para visualizar la animación, clic en guardar, clic en visualizar la página actual.


PUBLICAR EL CUADERNILLO
1.    Buscamos la barra de herramientas Administrador, clic en publicar.
2.    Aparecen 3 opciones elegimos para mi ordenador, 
3.    Debemos esperar un tiempo hasta que analice los datos, genere contenido, y genere el zip.  Cuando aparece el mensaje proceso concluido.  Damos clic en descargar
4.    Nos solicita que seleccionemos la ubicación de descarga, no es recomendable cambiarle el nombre simplemente damos clic en Guardar.
5.    Finalmente cerramos el programa buscamos el lugar donde guardamos el cuadernillo. Le damos clic derecho  y seleccionamos extraer aquí.
6.    Aparece el icono de cuadernia al darle clic inmediatamente nos muestra el cuadernillo para navegar y realizar las actividades propuestas.
























Guia2

Nicolás Rivadeneira Grado 10_1